Sistemas de pintado industrial
Contenidos
Sistemas de pintado Industrial
Antes de comenzar a valorar los sistemas de pintado industrial, debes conocer qué es la pintura industrial, su objetivo es proteger el soporte pintado de agresiones físicas, ambientales y químicas para conseguir un acabado estético y limpio.
La pintura industrial se compone de varios elementos:
- Aglomerantes: formando la película adherente después del secado.
- Solventes: consiguen una correcta aplicación y consistencia.
- Pigmentos: dando forma al color y opacidad.
Cada espacio demanda un revestimiento adecuado según las condiciones del entorno y uso de la propiedad, aumentando la vida útil de las instalaciones, logrando mayor protección en un global en los trabajos de pintura especiales.
Propiedades de la pintura industrial
Dependiendo de tus necesidades técnicas, existen varios tipos de pintura industrial, adaptadas a la superficie a proteger y entorno:
- Resistente a abrasiones, impactos y arañazos.
- Resistente al agua.
- Resistente al fuego y altas temperaturas.
- Productos químicos con protección anticorrosiva.
- Superficies de metal con protección antioxidante.
- Suelos resbaladizos con pintura antideslizante.
- Alimentos con protección anticontaminante.
- Con diferentes grados de brillo.
- Superficies de poca adherencia para lograr un mejor anclaje.
- Con diferentes colores, texturas o fotoluminiscentes.
Es una necesidad valorar el grado de resistencia y protección enfocado a la normativa vigente.
Tipos de pintura industrial
Valora los tipos de pintura industrial para conseguir una correcta protección.
Pintura intumescente
Perfecta para la protección contra el fuego y calor extremo, aislando las estructura del edificio.
Pintura cerámica
Actúa como aislamiento térmico, con mayor durabilidad y protección contra la corrosión.
Pintura acrílica
Elaborada con agua, consiguiendo mayor protección en el ámbito industrial.
Pintura poliuretano
Excelente para la corrosión, productos químicos, abrasión y adecuada para trabajos en el exterior.
Pintura alquídica
Aprovecha el oxígeno para contar con acabados más duraderos con mayor tiempo de secado.
Pintura epoxi
Apropiada contra el desgaste, abrasión, corrosión, humedad y productos químicos con tiempo de secado corto, adaptándose a varias superficies fácilmente.
Proceso de pintura industrial
Para comenzar a pintar, aplicando la pintura, puedes diferenciar varias fases:
- Imprimación: es la primera capa de pintura, estando en contacto directo con la superficie.
- Capa intermedia: se aplican sobre la imprimación, aumentando el grosor.
- Acabado: debe ser limpio y protector con el entorno, siendo la última capa del proceso de pintura.
La durabilidad dependerá del proceso y elección de la pintura.
Te recordamos seguir los criterios de calidad y certificaciones para lograr el éxito en tus trabajos de pintura industrial.
¿Tienes alguna duda?Puedes contactar con nosotros. Olvidamos algo, anímate y comenta la publicación, mil gracias.
Sin comentarios