Cómo pintar a pistola
Si quieres mejorar tu técnica para pintar a pistola, podrás llegar al dominio profesional con nuestros consejos, apoyados en nuestra experiencia. De esta forma, serás más eficiente en el acabado de tus trabajos de pintura.
Contenidos
Pintar con pistola
Pintar a pistola no es complicado pero tendrás que conseguir habilidad, prestando atención a la protección de superficies próxima a la ejecución del trabajo, evitando la salpicadura de gotas.
Limpia la superficie a pintar para quitar el polvo y las impurezas
Una vez estés preparado, vamos a valorar consejos para lograr el éxito en tus trabajos para pintar con pistola
Cómo pintar con pistola
Mezcla bien la pintura, sin grumos, para no atascar la pistola o modificar el patrón de pintura.
Más tarde, añade la pintura al depósito de la pistola con el compresor de aire. Debes aplicar una capa fina sin mucha pintura, haciendo barridos de lado a lado. En cada pasada, solapa el espacio pintado con anterioridad para no olvidar ningún hueco.
En el exterior, presta atención al viento, porque puede resultar difícil pintar en esas condiciones.
Al terminar, limpia bien la pistola, cámara de aire y depósito, con el objetivo de alargar la vida de tu equipo, sin obstruir el flujo de la pistola.
Para grandes superficies, el caudal deberá estar cerca del máximo y será necesario hacer una prueba.
Pintar a pistola paredes
Mantén la pistola de forma vertical, a unos 25 ó 30 centímetros alejada de la pared. Es recomendable hacer pasadas horizontales en la primera mano para más tarde, en la siguiente, realizarlas verticales.
Los movimientos se harán desde el brazo, sin giros de muñeca, paralelos a la superficie. Siempre ejecuta los movimientos en paralelo a la pared, siendo suaves. Si no quieres tener pintura acumulada en los laterales o zonas centrales, será necesario moverte al mismo tiempo que la propia pistola, olvidando los giros de muñeca.
Desplázate de forma homogénea y continua con la misma velocidad y sin pararte para no aplicar más pintura.
Estamos convencidos que tu objetivo será cumplido, llegando a un acabado impecable.
Consejos para saber cómo utilizar una pistola de pintura
Habiendo visto cómo pintar a pistola, vamos a dejar algunos tips para facilitarte tu labor como pintor:
- Aprovecha las pruebas: pulveriza madera, cartón o papel para regular la presión de la pistola
- La protección es necesaria: utiliza gafas protectoras y mascarilla para no respirar partículas con pintura.
- Valora tu equipo de trabajo: la pintura debe ser compatible con tu pistola
- Controla la ventilación: evita corrientes pero pinta en una habitación ventilada
- Regulación adecuada: pinta a una velocidad cómoda, controlado la dosis de pintura, ni en exceso pero quedándote corto, tampoco
Conclusiones
Conoce tu herramienta, leyendo las instrucciones, además de valorar la pintura. Realiza pruebas para evitar problemas, buscando un resultado óptimo.
Sin comentarios